LA FUNDACION EMPRENDEDORES DE LUZ  LA OMT Y OIT

Presentación

La Fundación Emprendedores de Luz, comprometida con la movilidad social y la creación de oportunidades económicas en comunidades vulnerables, ha desarrollado un enfoque basado en el turismo filantrópico y sus diferentes programas. Este enfoque está inspirado en los marcos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), promoviendo un modelo de desarrollo que integra el turismo sostenible y el trabajo digno, con un fuerte enfoque en el empoderamiento comunitario y la justicia social.

El turismo filantrópico promovido por la Fundación Emprendedores de Luz se alinea con los principios de la OMT, que destaca el turismo como motor del desarrollo sostenible. A través de este enfoque, la Fundación busca no solo atraer a los visitantes, sino también involucrarlos en proyectos de impacto social, en los cuales los turistas contribuyen activamente al bienestar de las comunidades que visitan.

Entre los programas destacados, la Fundación ha implementado proyectos como la Ruta Cañón del Orteguaza en Caquetá, Colombia, donde el turismo se combina con la filantropía para apoyar iniciativas locales. Los visitantes participan en actividades que promueven el desarrollo comunitario, desde la preservación del patrimonio cultural hasta la generación de ingresos para las familias locales a través de prácticas turísticas sostenibles. Este enfoque no solo beneficia a las comunidades locales, sino que también refuerza los valores de solidaridad y responsabilidad social.

La Fundación Emprendedores de Luz, a través de su programa de turismo filantrópico, también está alineada con los principios de la OIT, que promueve el trabajo digno como un pilar para el desarrollo económico y social. Los programas de la Fundación no solo generan oportunidades de empleo digno para las comunidades locales, sino que también aseguran que estos empleos respeten los derechos laborales y promuevan la justicia social.

A través de programas como Segunda Oportunidad, la Fundación capacita a las personas en situación de vulnerabilidad, proporcionando las habilidades necesarias para que se integren al mercado laboral o inicien sus propios proyectos de emprendimiento dentro del sector turístico. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de las comunidades, reducir la pobreza y promover el desarrollo inclusivo.

El enfoque de la Fundación Emprendedores de Luz en el turismo filantrópico y la creación de trabajo digno refleja su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social. A través de estos programas, la Fundación no solo impulsa el desarrollo económico en las regiones en las que trabaja, sino que también fomenta la responsabilidad social y la solidaridad entre turistas y comunidades.

Al combinar el turismo filantrópico con la formación laboral basada en los principios de la OIT, la Fundación está creando un modelo de desarrollo que beneficia a todos los actores involucrados. Los turistas se convierten en agentes de cambio, mientras que las comunidades locales reciben apoyo económico y formación, lo que les permite desarrollar sus capacidades y mejorar sus condiciones de vida de manera sostenible.