LA FUNDACION EMPRENDEDORES DE LUZ Y LOS DERECHOS HUMANOS

Presentación
La Fundación Emprendedores de Luz se ha comprometido desde su creación a promover y proteger los derechos humanos de las personas y comunidades más vulnerables, especialmente en contextos de violencia intergeneracional y exclusión social. Para lograr este objetivo, la Fundación trabaja en alianza con organismos internacionales clave como la Organización de los Estados Americanos (OEA), Amnistía Internacional, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A través de su colaboración con la OEA, la Fundación Emprendedores de Luz se alinea con los esfuerzos del organismo en la promoción de la democracia, los derechos humanos y la justicia social en las Américas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), brazo de la OEA, es un aliado clave para la Fundación en la promoción de los derechos de las víctimas de violencia familiar y en la protección de los derechos de las mujeres, niños y migrantes. La Fundación participa en el desarrollo de programas que buscan prevenir la violencia y promover una cultura de paz y diálogo intergeneracional, contribuyendo a la construcción de sociedades inclusivas y justas.
Amnistía Internacional es una de las organizaciones más importantes en la defensa de los derechos humanos a nivel global, y su labor en la prevención de la violencia y la protección de los derechos civiles es un referente para la Fundación. A través de esta alianza, la Fundación Emprendedores de Luz trabaja en la promoción de campañas de concienciación y en la documentación de violaciones a los derechos humanos, especialmente en contextos de violencia doméstica, abusos contra mujeres y desplazamientos forzados. La Fundación ofrece colaborar con Amnistía Internacional en el desarrollo de programas educativos que informan y empoderan a las comunidades sobre sus derechos fundamentales.
La Fundación también enseña sobre el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en la promoción de los derechos reproductivos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas, especial mente si son desplazadas. La Fundación implementa programas que se alinean con los esfuerzos del UNFPA para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, prevenir el matrimonio infantil y la violencia de género, y empoderar a las mujeres a través de la educación y el emprendimiento. La Fundación busca reducir las desigualdades de género y crear entornos seguros donde las mujeres y niñas puedan prosperar.
La Fundación Emprendedores de Luz desea crear vínculos con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para proteger y apoyar a las poblaciones desplazadas y refugiadas que huyen de la violencia, la persecución o la guerra. A través de programas de integración social y económica, la Fundación trabaja para asegurar que los refugiados reciban apoyo en su transición a nuevas comunidades, y que tengan acceso a educación, salud y empleo. Esta colaboración permite a la Fundación ampliar su impacto y garantizar que los derechos de las personas en situación de refugio y desplazamiento forzado sean protegidos y respetados.
El trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la promoción de la salud mental y la prevención de la violencia es fundamental para la misión de la Fundación. Alineada con los principios de la OMS, la Fundación Emprendedores de Luz promueve el bienestar integral de las personas mediante la implementación de programas de salud mental y la creación de entornos familiares saludables y libres de violencia. Los proyectos de la Fundación se centran en la prevención de la violencia intergeneracional como un problema de salud pública, siguiendo las recomendaciones de la OMS en cuanto a la atención psicológica, el apoyo a la salud emocional y la promoción de un desarrollo saludable para todas las generaciones.
La educación y certificación de estas organizaciones internacionales fortalecen la capacidad de la Fundación Emprendedores de Luz para abordar problemas estructurales que afectan a las comunidades más vulnerables. A través del conocimiento, la Fundación no solo promueve los derechos humanos a nivel local, sino que también se posiciona como un actor clave en el escenario internacional, contribuyendo al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5 sobre igualdad de género, el ODS 10 sobre reducción de desigualdades y el ODS 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.
La Fundación Emprendedores de Luz seguirá trabajando de la mano de organismos internacionales para construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia, defendiendo los derechos fundamentales de todas las personas.